Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  01/06/2023
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  GARCÍA, G.; POLITI, A.; CASTILLO, A.; FORMENTO FRAZIA, A.
Afiliación :  ALICIA MARIA CASTILLO SALLE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto de la propagación in vitro en doble faz y la calidad de la luz de guayabo del país, Acca sellowiana (Berg) Burret. [resumen]
Complemento del título :  Fruticultura Moderna.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.47.
Idioma :  Español
Contenido :  El guayabo del país, Acca sellowiana (Berg) Burret, presenta problemas de propagación, tanto vegetativa como por injertación. La reproducción "in Vitro" de hojas jóvenes, meristemas caulinares y microestacas, mostraron baja neoformación de yemas y alta contaminación.
Thesagro :  FITOMEJORAMIENTO; FRUTICULTURA; GUAYABO DEL PAIS.
Asunto categoría :  --
A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17190/1/SUFH-2010-p.47.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB5876 - 1PXIPL - PP635 INIc 20105
LB11987 - 1PXIPL - PP635 INIc 20105

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  15/03/2022
Tipo de producción científica :  Libros
Autor :  MÉNDEZ, J.E.; GEYMONAT, D.; CALISTRO, A.; ROZZA, S.
Afiliación :  CIAAB (Centro de Investigaciones Agrícolas "Alberto Boerger"), Uruguay.; CIAAB (Centro de Investigaciones Agrícolas "Alberto Boerger"), Uruguay.; SERGIO ARIEL CALISTRO PÉREZ, CIAAB (Centro de Investigaciones Agrícolas "Alberto Boerger"), Uruguay.; CIAAB (Centro de Investigaciones Agrícolas "Alberto Boerger"), Uruguay.
Título :  Causas de eliminaciones de toros Hereford en la central de pruebas Kiyu.
Fecha de publicación :  1986
Fuente / Imprenta :  ln: Seminario sobre tecnología para el incremento de la tasa reproductiva de los rodeos, 1985 set 23-27 : Asunción Montevideo (Uruguay): IICA/BID/PROCISUR, 1986.
Páginas :  p.191-197.
Serie :  (Dialogo IICA-PROCISUR;11).
ISBN :  92-9039-098-0
Idioma :  Español
Contenido :  Resumen: Presenta los resultados del análisis de la información correspondiente a 9 años de funcionamiento de la Central de Pruebas de Toros Hereford de Kiyú, que incluyen 1463 ingresos. El objetivo fue el de clasificar las causas de eliminaciones y muertes. Se registraron 63 casos de eliminaciones por causas diversas. Fuera de los rechazos por conformación, los problemas de extremidades y lesiones penianas fueron los de mayor importancia. Se registraron 45 muertes totalizando un 3.1 por ciento de la población ingresada destacándose como causa principal la de meteorismo con un 48.9 por ciento de los casos. Por medio del exámen de aptitud reproductiva fueron eliminados 38 toros, un 2.6 por ciento de los ingresos, sin encontrarse una causa que tuviera preeminencia sobre otras.
Thesagro :  REPRODUCTIVIDAD; TORO.
Asunto categoría :  L53 Fisiología Animal - Reproducción
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE48583 - 1PXIPL - PPIICA/PROCISUR/DIALOGO/11LE 11858
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional